
Electrólisis Percutánea en fisioterapia
Aplicación de microcorrientes aplicadas a través de una aguja
Fisioterapia con Electrolisis Percutánea
La electrolisis percutánea es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación de una corriente galvanica a través de una aguja de punción con el objetivo de lograr efectos terapéuticos en el tejido afectado. Se suele realizar de forma ecoguiada.
Esta técnica provoca un proceso inflamatorio local que favorece la fagocitosis y reparación del tejido lesionado, como porejemplo músculo, ligamento, tendón, etc… Tanto el estímulo de la aguja como la aplicación de corriente galvánica son tratamientos propios de la fisioterapia, los cuáles tienen como objetivo la temprana recuperación de la lesión del paciente.
A esta técnica también se suele conocer como técnica EPI (Electrolisis Percutánea Intratisular), EPTE (Electrolisis Percutánea Terapéutica) o EPM (Electrolisis Percutánea Musculoesquelética).
La Electrolisis Percutánea está indicada para el tratamiento de:
-
Tendón (normalmente en tendinopatías crónicas): tendinosis tendón Aquiles, tendinosis supraespinoso, epicondilitis, tendinopatía rotuliana…
-
Músculo: lesión muscular aguda (en las primeras 48h) o lesión muscular crónica (cicatrices de antiguas roturas)
-
Bursas: bursitis subacromiales, etc.
-
Ligamentos: esguinces o roturas de ligamento lateral interno, ligamentos de los dedos…
-
Alteraraciones fasciales: fasciosis plantares, etc.
-
...
Si estás aquejado por cualquier tipo de dolencia, no esperes más y contacta con nuestro centro. Nuestros profesionales evaluarán tu caso y te darán la mejor solución para tu caso o patología.